Uno de los eventos más esperados cada año son los conciertos de año nuevo. La última edición número 82 fue realizada el primero de enero del 2022, en dónde la orquesta de la Filarmónica de Viena será la principal protagonista del evento.
¿Qué orquesta que se presenta en el concierto de fin de año?
La Orquesta Filarmónica de Viena es la encargada de ejecutar las más finas piezas de música que deleitarán el oído de todos los espectadores.
Cuál es el director de la orquesta
El director de esta velada es Daniel Barenboim acompañado por el comentarista Martín Llade. Michael Beyer será otro protagonista al tener a cargo la realización de este evento por sexta ocasión.
Este experimentado productor ha dirigido secuencias de ballet, además de ser un experto pianista, director de música, teatro y ópera. Por lo que destaca su participación debido a su experiencia en la televisión, en participaciones musicales y de cine.
Donde podemos verlo retransmitido
La Unión Europea de Radio y Televisión desde el año 1959 se ha dedicado a la producción de televisión proveniente del país austríaco. Esa empresa es la que se encarga de transmitir está velada, superando la audiencia media de los 50 millones de telespectadores.
Repertorios de música para la velada de fin de año
Este concierto, que la filarmónica cada primero de enero celebra con música alegre, está orientada en un ambiente de fiesta y de baile, por lo que el repertorio es muy variado.
El vals será el principal protagonista, siendo un baile elegante y pausado. Esta música se popularizó en Viena en el siglo XVIII, cuándo se extendió primeramente en zonas como París y luego en toda Europa.
Un ritmo un poco más rápido qué fue popularizado en la región Checa es el Polka. Manteniendo un compás de 2/4 es un ritmo más rápido que el vals. Esta música fue rápidamente extendida en Europa media y qué al transcurrir los años inmigrantes fueron llegando a América.
Otro de los ritmos más populares es el llamado galope. El mismo se popularizó aproximadamente en los años 1825 en las zonas de Praga y París. Es una marcha rápida qué se puede bailar con los pasos de polka pero con un ritmo más acelerado.
Las contradanzas son un ritmo originario del country dance inglés. Al venir de la corte francesa del siglo XVIII fue llevado hasta Alemania de los famosos Beethoven y Mozart.
Este ritmo es el predecesor del conocido como las habaneras en Cuba alrededor del siglo XIX. También es conocido predecesora de géneros afroamericanos como el chachachá o el mambo.