Existen deportes que son ideales para aquellas personas que presentan enfermedades en sus articulaciones. Es sabido que los ejercicios de alto impacto no son recomendados, ya que generan un esfuerzo o sobrecarga en la articulación.
Es por ello necesario modificar el tipo de ejercicio que se estaba realizando a uno de intensidad baja y de forma moderada. De esta forma se podrá mantener activo sin poner la salud en riesgo.
Que es la sacroileítis
La sacroileítis es una enfermedad que causa la inflamación en la articulación llamada sacroilíaca, causando dolores fuertes en aquellas personas que la padecen. Muchas veces es confundida con el nervio ciático, sin embargo, son dos patologías diferentes.
Para diagnosticarla se debe hacer una exploración física y también en algunos casos es necesario efectuar estudios medicos. Algunos de ellos que podrán ser requeridos son la tomografía, radiografía, resonancias magnéticas, entre otros.
La inflamación de esta articulación suele ser muy dolorosa para aquellas personas que lo padecen. Causando dolores en la zona inferior de su cuerpo como en la parte baja de su espalda y caderas. Por este motivo, se recomienda hacer algunos ejercicios que puedan aliviar estos dolores.
Aunque se debe tomar en cuenta que por esta condición los mismos deben ser de bajo impacto, evitando los ejercicios de alta intensidad, puesto que podrían empeorar el dolor.
Ciclismo
El ciclismo es un deporte que pueden realizar las personas que sufren de esta patología, sin embargo, debe hacerse de la manera correcta. El mismo debe ejecutarse con baja intensidad y debe estar aprobado por el especialista.
Es necesario recordar que no todos los casos de sacroileítis son iguales, debido a que algunos estarán más avanzados qué otros. Por lo tanto, es necesario preguntar a nuestro médico si podemos hacer este tipo de ejercicio.
Ejercicios tópicos
Este tipo de ejercicios son ideales para aquellas personas que sufren de esta enfermedad y están en rehabilitación, ya que se deben hacer de forma lenta y con baja intensidad.
Los ejercicios son muy sencillos y pueden realizarlo cualquier persona, se trata de estiramiento de tendones, caderas, rodillas, puenteo y el estiramiento del músculo piriforme.
Esto se debe hacer bajo la supervisión de tu médico o tu fisioterapeuta para que no tengan inconvenientes o te lastimes al hacerlos.
Aquaerobic
Este deporte combina los ejercicios aeróbicos con la natación. Se trata de unos ejercicios que se ejecutan dentro de la piscina con una temperatura de agua agradable.
Son ejercicios ideales para personas mayores y para aquellos que presentan problemas cómo la sacroileítis porque no implican una sobrecarga en las articulaciones afectadas. De esta forma no aumentará el dolor en los pacientes.
Natación
La natación es uno de los deportes que más beneficios tiene para la salud. En el caso de las personas con esta patología es ideal porque no sobrecarga las articulaciones dónde se encuentra la lesión o inflamación.
Por lo tanto, si se hace de modo moderado con una intensidad baja, es ideal para que las personas con esta enfermedad sigan ejercitándose.